Guía de Rénder Gaming

Profundidad de Campo (Depth of Field, DoF)

El desenfoque por profundidad es un efecto visual que imita cómo funcionan las cámaras: lo que está enfocado (normalmente el personaje o un objeto cercano) se ve nítido, mientras que el fondo o elementos fuera de foco aparecen borrosos. Se usa para dar un aspecto más “cinematográfico” y dirigir la atención del jugador a lo importante en pantalla.

Variantes generales

En los menús gráficos suele aparecer como:

  • Desactivado: todo se ve enfocado, sin desenfoque.
  • Básico / Estándar: aplica un desenfoque simple al fondo, sin muchos detalles.
  • Avanzado / Alta calidad: añade efectos más realistas como transiciones suaves entre zonas enfocadas y desenfocadas.
  • Bokeh: simula el efecto de lentes de cámara reales, donde las luces desenfocadas se ven como círculos o formas suaves.

Comparar: OFF vs Muy Alto
Escena OFF
Escena con Muy Alto

Coste en rendimiento

El impacto principal depende de la GPU, ya que es un efecto de postprocesado:

  • De Desactivado a Básico: impacto bajo (1–3 FPS).
  • De Básico a Avanzado: impacto medio (5–10 FPS).
  • Con Bokeh de alta calidad: puede ser alto (hasta 15 FPS o más en GPUs débiles).
  • CPU: apenas influye, casi todo el trabajo lo hace la tarjeta gráfica.

Cuándo conviene activarlo

  • Conviene desactivarlo: si buscas el máximo rendimiento o juegas competitivo (FPS, shooters online), o si prefieres una imagen clara y nítida en todo momento.
  • Conviene activarlo en calidad media/alta: si juegas títulos narrativos, de un solo jugador o cinematográficos donde la inmersión visual es importante, y si tu GPU es moderna y puede manejarlo sin caídas notorias.
  • Bokeh avanzado: solo recomendable en PCs potentes o si valoras mucho la estética tipo “cine”.
© 2025 Guía de Rénder Gaming - Creado por: Daniel Bautista Pradilla -