Nivel de Detalle (LOD, Level of Detail)
El nivel de detalle (LOD) es una técnica que ajusta la complejidad de los modelos 3D según la distancia a la cámara. Cuando un objeto está cerca, se muestra con todos sus polígonos y detalles; cuando está lejos, se reemplaza por una versión más simple. Así, el jugador no nota pérdida visual, pero el hardware trabaja menos.
Variantes generales
- Desactivado: todos los objetos se muestran siempre con el máximo detalle (muy costoso en rendimiento).
- Bajo: los objetos lejanos cambian rápidamente a versiones simplificadas, con transiciones más bruscas.
- Medio: equilibrio entre calidad y rendimiento, con cambios de detalle menos notorios.
- Alto / Ultra: los objetos mantienen más detalle a mayor distancia, con transiciones más suaves.
- LOD dinámico (en algunos motores): ajusta el nivel de detalle en tiempo real según la carga de la GPU o la velocidad del jugador.
Comparar: LOD Bajo vs LOD Alto


Coste en rendimiento
El impacto principal depende de la GPU, ya que reduce la cantidad de polígonos y sombreado a procesar:
- LOD activado en Bajo/Medio: mejor rendimiento, porque los objetos lejanos se simplifican rápido.
- LOD en Alto/Ultra: más carga gráfica, porque los objetos mantienen detalle a mayor distancia.
- LOD desactivado: el peor caso para el rendimiento, porque no hay simplificación: todo se dibuja con máxima complejidad.
- CPU: puede intervenir en la gestión de cambios de modelo, pero el peso principal está en la GPU.
Cuándo conviene activarlo
- Conviene activarlo en Bajo o Medio: si buscas rendimiento en PCs de gama baja/media o en juegos competitivos donde la calidad visual de objetos lejanos no es relevante.
- Conviene activarlo en Alto/Ultra: en juegos narrativos o de exploración donde la inmersión visual es importante, y si tu GPU es potente y puede mantener FPS estables.
- Conviene desactivarlo: solo si quieres máxima fidelidad visual y no te importa perder rendimiento (no recomendable en la mayoría de casos).