Desenfoque de Movimiento (Blur & Motion Blur)
El desenfoque de movimiento es un efecto visual que simula cómo las cámaras o los ojos perciben los objetos en movimiento rápido: cuando giras la cámara o un objeto se mueve velozmente, se genera un rastro borroso. Se usa para dar sensación de velocidad o suavizar movimientos bruscos.
Variantes generales
En los menús gráficos suele aparecer como:
- Desactivado: no hay desenfoque, todo se ve nítido incluso en giros rápidos.
- Básico / Estándar: aplica un desenfoque simple en movimientos de cámara o de objetos.
- Avanzado / Alta calidad: desenfoque más realista, con mayor suavidad y detalle en los bordes.
- Per-object motion blur: desenfoque aplicado solo a objetos individuales en movimiento, no a toda la escena.
Ver Blur & Motion Blur

Coste en rendimiento
El impacto principal depende de la GPU, ya que es un efecto de postprocesado:
- De Desactivado a Básico: impacto bajo (1–3 FPS).
- De Básico a Avanzado: impacto medio (5–8 FPS).
- Con Per-object avanzado: puede ser más costoso (hasta 10–15 FPS en GPUs débiles).
- CPU: casi no influye, el trabajo lo hace la tarjeta gráfica.
Cuándo conviene activarlo
- Conviene desactivarlo: en juegos competitivos (FPS, shooters online, MOBAs) donde la nitidez y la reacción rápida son más importantes que la estética, o si te molesta la sensación de borrosidad o mareo.
- Conviene activarlo en calidad media/alta: en juegos narrativos, de carreras o de acción cinematográfica, donde el efecto aporta inmersión y sensación de velocidad, siempre que tu GPU sea moderna y no notes caídas de rendimiento.
- Per-object motion blur: recomendable solo si buscas un efecto más realista y tu PC puede soportarlo.