Guía de Rénder Gaming

Reflejos (Reflections)

Los reflejos son los “espejos” que ves en superficies brillantes dentro del juego: agua, ventanas, charcos, metales pulidos. Sirven para que el mundo se vea más realista mostrando lo que hay alrededor en esas superficies.

Variantes generales

  • Reflejos en pantalla (SSR – Screen Space Reflections): solo reflejan lo que ya está en pantalla. Si un objeto está fuera de cámara, no aparece en el reflejo. Son comunes en agua y suelos brillantes.
  • Comparar: Reflejos en pantalla (SSR) OFF vs Reflejos en pantalla (SSR) ON
    Escena con Reflejos en pantalla (SSR) OFF
    Escena con Reflejos en pantalla (SSR) ON

    Comparar: Reflejos en pantalla (SSR) OFF vs Reflejos en pantalla (SSR) ON
    Escena con Reflejos en pantalla (SSR) OFF
    Escena con Reflejos en pantalla (SSR) ON

  • Reflejos cúbicos (Cube Maps): usan imágenes pregrabadas del entorno. Son rápidos, pero poco precisos: no muestran cambios dinámicos (ejemplo: tu personaje no se refleja).
  • Ver Reflejos cúbicos
    Reflejos cúbicos

  • Reflejos planos (Planar Reflections): calculan un “mundo espejo” en superficies planas como espejos o agua calma. Muy precisos, pero caros en rendimiento.
  • Comparar: Reflejos en pantalla ON vs Reflejos planos ON
    Escena con Reflejos en pantalla OFF
    Escena con Reflejos planos ON

  • Reflejos por trazado de rayos (Ray-Traced Reflections): simulan físicamente cómo rebota la luz. Son los más realistas (muestran objetos fuera de cámara, luces dinámicas, etc.), pero también los más exigentes.
  • Comparar: Reflejos por trazado de rayos ON vs Reflejos en pantalla (SSR) + Reflejos Globales ON
    Escena con Reflejos por trazado de rayos ON
    Escena con Reflejos en pantalla (SSR) + Reflejos Globales ON

Notas de tecnologías propietarias

  • Reflejos Globales (Global Reflections): es un sistema de reflejos globales basado en cubemaps o probes que complementa al SSR. Piensa en él como un “relleno” de reflejos generales en superficies, que no dependen solo de lo que está en pantalla.
  • NVIDIA RTX: implementa ray tracing acelerado por hardware para reflejos más rápidos y detallados.
  • AMD Radeon Rays / FSR 3 + RT: busca optimizar reflejos con trazado de rayos en sus tarjetas.
  • Intel XeSS + RT: también ofrece soporte de reflejos con trazado de rayos, apoyándose en su escalado para compensar la pérdida de FPS.

Coste en rendimiento

  • SSR: impacto medio. Consume GPU, suele costar entre un 5–15% de FPS según la calidad.
  • Cube Maps: impacto bajo. Prácticamente gratis en rendimiento, pero visualmente limitados.
  • Planar Reflections: impacto medio-alto. Puede costar 10–25% de FPS en escenas con agua o espejos grandes.
  • Ray-Traced Reflections: impacto muy alto. Dependiendo del juego, puede reducir 20–50% de FPS. Requiere GPU moderna con soporte de hardware.
  • General: los reflejos dependen casi siempre de la GPU, no de la CPU.

Cuándo conviene activarlo

  • PC de gama baja/media: usa SSR en bajo o medio. Reflejos avanzados pueden bajar demasiado los FPS.
  • PC de gama alta sin RT: activa SSR en alto o planar reflections si el juego lo permite, para un buen equilibrio.
  • PC con GPU moderna (RTX / serie 7000 de AMD / Arc): prueba Ray-Traced Reflections, pero acompáñalo con escalado (DLSS / FSR / XeSS) para mantener FPS jugables.
  • Competitivo o eSports: desactiva reflejos o déjalos en bajo; no aportan ventaja y consumen recursos.
  • Experiencia inmersiva / campañas: súbelos a medio/alto o activa RT si tu hardware lo soporta.
© 2025 Guía de Rénder Gaming - Creado por: Daniel Bautista Pradilla -