Guía de Rénder Gaming

Sincronización Vertical (VSync)

La sincronización vertical (VSync) es una opción que hace que la tarjeta gráfica y el monitor trabajen al mismo ritmo. Su objetivo es evitar el “screen tearing” (cuando la pantalla muestra partes de dos imágenes distintas al mismo tiempo, generando una línea de corte horizontal).

Variantes generales

  • VSync clásico: bloquea los FPS al valor máximo que soporta el monitor (ejemplo: 60 Hz → 60 FPS). Evita tearing, pero puede causar input lag o caídas bruscas de FPS.
  • VSync adaptativo: activa VSync solo cuando los FPS superan la tasa de refresco del monitor. Si bajan, lo desactiva para evitar stuttering.
  • VSync rápido (Fast Sync): renderiza más cuadros de los que el monitor muestra, pero solo enseña el último completo. Reduce el tearing y baja el input lag, aunque consume más GPU.
  • VSync triple buffer: usa un tercer “buffer” de imágenes para suavizar caídas de FPS y reducir stuttering, pero aumenta un poco la latencia.

  • Ver Screen Tearing
    Screen Tearing

Notas de tecnologías propietarias

  • NVIDIA G-Sync: alternativa superior a VSync clásico. Ajusta dinámicamente la frecuencia del monitor a los FPS de la GPU, eliminando tearing sin apenas input lag.
  • AMD FreeSync: equivalente a G-Sync, integrado en muchos monitores y GPUs AMD.
  • Intel Adaptive Sync (basado en estándar VESA): también ofrece sincronización variable en sus gráficas modernas.

Coste en rendimiento

  • Impacto: variable.
  • GPU: es la más afectada, ya que debe sincronizarse con el monitor.
  • Input lag: puede aumentar entre 5–20 ms en VSync clásico.
  • FPS: pueden caer de forma brusca si la GPU no mantiene la tasa de refresco (ejemplo: de 60 a 30 FPS).
  • Fast Sync y Adaptativo: reducen estos problemas, pero requieren más potencia de GPU.

Cuándo conviene activarlo

  • PC de gama baja/media con monitor 60 Hz: activa VSync clásico si el tearing es muy molesto, pero desactívalo si notas mucho input lag.
  • PC de gama media/alta sin G-Sync/FreeSync: prueba VSync adaptativo o triple buffer para un mejor equilibrio.
  • PC con GPU potente y monitor rápido (144 Hz+): usa Fast Sync si tu GPU puede generar muchos FPS por encima del refresco.
  • Si tu monitor soporta G-Sync o FreeSync: desactiva VSync y usa esas tecnologías, ya que son más eficientes.
  • Competitivo / eSports: lo mejor es desactivar VSync para minimizar input lag, aunque aparezca tearing.
© 2025 Guía de Rénder Gaming - Creado por: Daniel Bautista Pradilla -