Guía de Rénder Gaming

Intel XeSS FG (Frame Generation)

XeSS FG forma parte de XeSS 2, la evolución del supersampling de Intel. Mientras que XeSS tradicional (SR) escala la resolución para ganar rendimiento, XeSS FG genera fotogramas nuevos mediante IA, interpolando entre los cuadros reales que produce la GPU. El resultado es una experiencia mucho más fluida, con la sensación de que el juego corre al doble o triple de FPS, sin necesidad de que la GPU renderiza cada cuadro desde cero.

Modos de funcionamiento

En los juegos compatibles, XeSS FG suele aparecer como una opción adicional dentro de los ajustes gráficos:

  • Desactivado: Solo se usa XeSS SR (reescalado) o resolución nativa.
  • Activado: Se generan cuadros extra mediante IA, que se suman a los renderizados.
  • Puede combinarse con los distintos perfiles de XeSS (Ultra Calidad, Calidad, Equilibrado, Rendimiento).

Coste en rendimiento

  • Impacto en FPS: Puede duplicar o incluso triplicar los FPS en títulos compatibles.
  • Dependencia: Usa los núcleos XMX de las GPU Intel Arc y futuras Battlemage; en otras GPUs (AMD/NVIDIA) funciona vía shaders, con menor eficiencia.
  • Ganancia típica:
    • 1080p: hasta 1.5–2× FPS.
    • 1440p: hasta 2–2.5× FPS.
    • 4K: hasta 3–4× FPS en modo Ultra Rendimiento.
  • Latencia: como toda generación de cuadros, puede añadir algo de retraso en la respuesta, aunque Intel lo mitiga con optimizaciones propias.

Cuándo conviene activarlo

Actívalo si:

  • Quieres más fluidez en juegos exigentes, sobre todo en 1440p y 4K.
  • Tu GPU Intel Arc o Battlemage soporta XeSS 2 con FG.
  • Prefieres priorizar suavidad de movimiento sobre la latencia mínima.

Mejor desactivarlo si:

  • Juegas títulos competitivos donde cada milisegundo de respuesta importa.
  • Ya tienes FPS estables y no necesitas interpolación.
  • Prefieres fidelidad absoluta sin cuadros generados artificialmente.
© 2025 Guía de Rénder Gaming - Creado por: Daniel Bautista Pradilla -