DLAA
DLAA (Deep Learning Anti-Aliasing) es una opción de suavizado de bordes desarrollada por Nvidia que usa IA para reducir los “dientes de sierra” o aliasing en los videojuegos. Funciona sobre la resolución nativa del juego (es decir, no escala la imagen hacia arriba o hacia abajo), y mejora la calidad visual a costa de rendimiento.
Modos de funcionamiento
En el menú gráfico, DLAA suele aparecer como una opción única (no tiene variantes como “Calidad/Equilibrado/Rendimiento” de DLSS).
- DLAA activado: El juego se renderiza a resolución nativa y la IA aplica suavizado avanzado.
- DLAA desactivado: El juego usa el método de anti-aliasing por defecto (TAA, FXAA, MSAA, según el título).
Coste en rendimiento
Impacto general: DLAA consume más GPU que TAA/FXAA, porque usa IA y Tensor Cores. No afecta a la CPU.
FPS aproximados (puede variar según juego y GPU):
- 1080p: pérdida de 5–10% de FPS.
- 1440p: pérdida de 8–15%.
- 4K: pérdida de 10–20%.
Cuándo conviene activarlo
Actívalo si:
- Tu GPU es potente y ya logras FPS estables en la resolución deseada.
- Buscas la máxima calidad de imagen y no te importa perder algunos FPS.
- Juegas a títulos donde los bordes y detalles finos son muy visibles (ej. RPGs, juegos con mucho foliage o arquitectura).
Mejor desactivarlo si:
- Tu PC ya va justo de FPS.
- Prefieres priorizar fluidez sobre calidad visual.
- Estás en 4K y cada frame extra cuenta.