NVIDIA FaceWorks
FaceWorks es un sistema de renderizado avanzado de piel y ojos desarrollado por NVIDIA. Su objetivo es que los rostros de los personajes se vean más naturales, con efectos como la translucidez de la piel (subsurface scattering) y reflejos más realistas en los ojos.
Modos de funcionamiento
En los juegos que lo incluyen, normalmente no hay decenas de configuraciones, sino algo bastante directo:
- Desactivado (Off): El juego usa un renderizado estándar de piel y ojos, menos realista pero más ligero.
- Activado (On / High Quality): Se aplican los algoritmos de FaceWorks, con simulación de cómo la luz atraviesa y rebota en la piel, y reflejos más naturales en los ojos.
- A veces “Calidad Baja/Alta”: Algunos títulos permiten elegir entre un modo más ligero (menos capas de dispersión de luz) y uno más completo (más realismo, más coste).
Coste en rendimiento
Carga principal: Recae en la GPU, ya que se trata de cálculos de iluminación y sombreado avanzados. La CPU apenas se ve afectada.
Impacto aproximado en FPS:
- 1080p: pérdida de 5–10 FPS en promedio.
- 1440p: pérdida de 8–15 FPS.
- 4K: pérdida de 12–20 FPS o más, dependiendo del motor gráfico y la escena.
En tarjetas gráficas de gama media o baja, el impacto puede sentirse mucho más fuerte, sobre todo en 1440p y 4K.
Cuándo conviene activarlo
Actívalo si:
- Tienes una GPU potente (RTX 3060 Ti/3070 en adelante o equivalentes).
- El juego se centra mucho en cinemáticas o primeros planos de personajes.
- Buscas la máxima fidelidad visual y no te importa perder algunos FPS.
Desactívalo o usa calidad baja si:
- Juegas competitivo o necesitas el mayor rendimiento posible.
- Tu GPU es de gama media-baja y ya estás justo de FPS.
- Juegas en 4K sin DLSS/FSR y necesitas cada cuadro extra.