Guía de Rénder Gaming

Post-procesamiento

El post-procesamiento son efectos visuales que no cambian la geometría del mundo (modelos, texturas, polígonos), sino la imagen final ya renderizada. Sirven para mejorar la atmósfera, la claridad o el estilo visual.

Efectos comunes dentro de Post-procesamiento

Coste en rendimiento

  • Ligero a medio, depende de cuántos efectos se activen.
  • Efectos como Bloom, Vignette, Film Grain → impacto muy bajo.
  • Motion Blur, DoF, SSAO, SSR → impacto medio (5–15% de FPS).
  • Combinación de varios → puede acumularse y volverse pesado en GPUs débiles.
  • Casi siempre depende de la GPU, no de la CPU.

Cuándo conviene activarlo

  • PC de gama baja: desactiva o deja en bajo la mayoría de efectos (sobre todo SSAO, SSR, DoF). Mantén solo Bloom o FXAA si quieres algo de suavizado.
  • PC de gama media: activa Bloom, SSAO en bajo/medio, TAA y algo de Motion Blur si te gusta el efecto.
  • PC de gama alta: puedes activar casi todo en alto, incluso SSR y SSAO avanzados, sin gran problema.
  • Competitivo/eSports: desactiva casi todos los efectos de post-proceso (Bloom, Motion Blur, DoF, Vignette), ya que pueden distraer o restar visibilidad.
  • Experiencia inmersiva/campañas: activa Bloom, SSAO, DoF y Color Grading para una atmósfera más cinematográfica.
© 2025 Guía de Rénder Gaming - Creado por: Daniel Bautista Pradilla -